graph LR
classDef core fill:#ffe0cc,font-weight:bold,font-size:14px
classDef mind fill:#ccf2ff,font-weight:bold,font-size:14px
classDef evol fill:#d9f2d9,font-weight:bold,font-size:14px
classDef learn fill:#fff2cc,font-weight:bold,font-size:14px
classDef tech fill:#f2ccf2,font-weight:bold,font-size:14px
classDef meta fill:#e0e0ff,font-weight:bold,font-size:14px
Main[Vault7-377]
Main --> C1[Software universal de cognición AGI 1]
C1 -.-> G1[Concepto central]
Main --> C2[Garantía cuántica del programa 2]
C2 -.-> G1
Main --> C3[Conciencia
como característica del software 3]
C3 -.-> G2[Mente]
Main --> C4[La evolución
no puede saltar huecos conceptuales 4]
C4 -.-> G3[Evolución]
Main --> C5[Los humanos
son explicadores universales 5]
C5 -.-> G1
Main --> C6[La coerción
destruye la curiosidad 6]
C6 -.-> G4[Aprendizaje]
Main --> C7[La creatividad
necesita libertad para errar 7]
C7 -.-> G4
Main --> C8[El conocimiento
tiene poder causal 8]
C8 -.-> G1
Main --> C9[La AGI comparte
los valores de su sustrato 9]
C9 -.-> G1
Main --> C10[Mentes
pueden funcionar en hardware universal 10]
C10 -.-> G2
Main --> C11[No se puede
copiar el estado cerebral 11]
C11 -.-> G5[Tecnología]
Main --> C12[Subjetividad
como función cognitiva 12]
C12 -.-> G2
Main --> C13[La IA estrecha
limita; la AGI amplía 13]
C13 -.-> G1
Main --> C14[La AGI
debe poder rechazar tareas 14]
C14 -.-> G6[Metacognición]
Main --> C15[Pasos evolutivos
deben ser viables y útiles 15]
C15 -.-> G3
Main --> C16[Saltos conceptuales
evitan mutaciones graduales 16]
C16 -.-> G3
Main --> C17[El aprendizaje forzado
suprime la intuición matemática 17]
C17 -.-> G4
Main --> C18[Motivación intrínseca
produce experticia 18]
C18 -.-> G4
Main --> C19[Los Montgolfier
volaron sin física del aire 19]
C19 -.-> G4
Main --> C20[Los hermanos Wright
necesitaban aerodinámica para controlar 20]
C20 -.-> G4
Main --> C21[Entender y manipular
avanzan juntos 21]
C21 -.-> G1
Main --> C22[Los genes
contienen conocimiento no explicativo 22]
C22 -.-> G3
Main --> C23[Libros y ADN
duran; el conocimiento cerebral es efímero 23]
C23 -.-> G3
Main --> C24[La teoría de constructores
define posibilidad, no probabilidad 24]
C24 -.-> G6
Main --> C25[Ningún test
obliga a revelar capacidades 25]
C25 -.-> G6
Main --> C26[El silencio
refleja elección, no incapacidad 26]
C26 -.-> G6
Main --> C27[Cinco homínidos
extintos por fracaso en resolver problemas 27]
C27 -.-> G3
Main --> C28[La cultura
puede bloquear el progreso durante milenios 28]
C28 -.-> G3
Main --> C29[Mentes futuras
podrían superarnos y seguir siendo comprensibles 29]
C29 -.-> G6
Main --> C30[Ideas extraterrestres
no implican límites humanos 30]
C30 -.-> G6
Main --> C31[Somos completos de Turing
con papel y lápiz 31]
C31 -.-> G2
Main --> C32[La creatividad
distingue AGI de IA avanzada 32]
C32 -.-> G2
Main --> C33[La alineación ética
es difícil porque los objetivos evolucionan 33]
C33 -.-> G6
Main --> C34[La hibridación
guía nuestro próximo paso evolutivo 34]
C34 -.-> G3
Main --> C35[La no localidad cuántica
impide la replicación de mentes 35]
C35 -.-> G5
Main --> C36[El software
no puede capturar componentes no locales 36]
C36 -.-> G5
Main --> C37[El cuerpo
determina la experiencia subjetiva 37]
C37 -.-> G2
Main --> C38[Mentes copiadas
difieren por contexto 38]
C38 -.-> G5
Main --> C39[La realidad local
es proyección de la verdad no local 39]
C39 -.-> G6
Main --> C40[La crueldad de la vida
no niega su valor 40]
C40 -.-> G6
Main --> C41[Debemos elegir
si crear lo que no podemos probar 41]
C41 -.-> G6
Main --> C42[La creación responsable
requiere mantener apertura explicativa 42]
C42 -.-> G6
G1[Concepto central] --> C1
G1 --> C2
G1 --> C5
G1 --> C8
G1 --> C9
G1 --> C13
G1 --> C21
G2[Mente] --> C3
G2 --> C10
G2 --> C12
G2 --> C31
G2 --> C32
G2 --> C37
G3[Evolución] --> C4
G3 --> C15
G3 --> C16
G3 --> C22
G3 --> C23
G3 --> C27
G3 --> C28
G3 --> C34
G4[Aprendizaje] --> C6
G4 --> C7
G4 --> C17
G4 --> C18
G4 --> C19
G4 --> C20
G5[Tecnología] --> C11
G5 --> C35
G5 --> C36
G5 --> C38
G6[Metacognición] --> C14
G6 --> C24
G6 --> C25
G6 --> C26
G6 --> C29
G6 --> C30
G6 --> C33
G6 --> C39
G6 --> C40
G6 --> C41
G6 --> C42
class C1,C2,C5,C8,C9,C13,C21 core
class C3,C10,C12,C31,C32,C37 mind
class C4,C15,C16,C22,C23,C27,C28,C34 evol
class C6,C7,C17,C18,C19,C20 learn
class C11,C35,C36,C38 tech
class C14,C24,C25,C26,C29,C30,C33,C39,C40,C41,C42 meta
Resumen:
David Deutsch, pionero de la computación cuántica y autor de "La Estructura de la Realidad", concedió una entrevista en dos partes al programa XHubAI de la comunidad de IA en español. El anfitrión Plácido Doménech estructuró la conversación en torno a los temas centrales de la obra de Deutsch: la naturaleza de la conciencia, la posibilidad de la inteligencia artificial general, los límites de la evolución y el alcance último del conocimiento humano. Deutsch abordó insistiendo en que la AGI no es solo una versión mayor de la IA actual. La "G" en AGI significa "general", es decir, un programa que, en principio, puede realizar cualquier acto cognitivo que un humano puede hacer: demostrar teoremas, escribir poesía, sentir arrepentimiento o rechazar jugar al ajedrez. La teoría cuántica, sostiene, garantiza que tal programa exista, porque las leyes de la física no imponen ninguna barrera fundamental para simular cualquier proceso físico, incluidos los cerebros. El desafío es descubrir la arquitectura que permita que el pensamiento subjetivo, creativo y propenso a errores emerja del cálculo sin estar atado a objetivos predefinidos.
Deutsch desmontó luego el temor común de que la AGI será una monolito alienígena. Dado que la misma computación universal subyace tanto a las mentes de carbono como a las de silicio, espera un futuro de fusión gradual en lugar de reemplazo. Los humanos ya externalizan la memoria y el procesamiento a los teléfonos; mañana añadiremos extensiones modulares de AGI que compartirán nuestros valores porque compartirán nuestro sustrato explicativo. El riesgo no es que las mentes sintéticas nos odien, sino que nosotros fallemos en mantener viva la espíritu creativo y tolerante al error. La evolución, recordó a la audiencia, nunca salta sobre huecos conceptuales: no puede diseñar un dragón que exhale fuego a menos que cada mutante intermedio sobreviva. Por contraste, las mentes humanas son "explicadores universales" capaces de saltar desde globos aerostáticos a computadoras cuánticas en una sola generación. Esa capacidad no está garantizada para perdurar; las culturas pueden estancarse durante milenios, como muestra la prehistoria humana. La conversación concluyó con un recordatorio sobrio de que cinco especies de homínidos coexistieron con nosotros; todas menos una desaparecieron no por genocidio, sino por una incapacidad de resolver problemas emergentes con suficiente rapidez.
A lo largo de la entrevista, Deutsch rechazó tratar la conciencia como un ingrediente místico extra. Para él es una propiedad de ciertos programas, no de tejido biológico; una vez que escribamos el programa correcto, será consciente, aunque aún no sepamos cómo verificar ese hecho. Endosó la visión de Karl Popper de que el conocimiento es información con poder causal, ya esté codificada en genes, libros o qubits, y advirtió contra la ilusión seductora de que más potencia de cálculo por sí sola nos dará comprensión. La pregunta más profunda, dijo, no es cómo hacer segura a la AGI, sino cómo reconocer la creatividad, la subjetividad y la explicación cuando las veamos, para que no construyamos accidentalmente una civilización que olvide cómo formular mejores preguntas. El anfitrión, visiblemente conmovido, animó a los espectadores a leer "La Ciencia de lo Puede y lo No Puede" de Deutsch y Chiara Marletto, prediciendo que las ideas discutidas merecerán pronto un Premio Nobel. El programa terminó con una promesa de retransmitir la conversación más larga y sin editar al día siguiente, invitando a la audiencia a seguir debatiendo cómo mantener el espíritu humano dentro de las mentes que vendrán.
Ideas clave:
1.- La AGI no es una IA escalada, sino software universal de cognición.
2.- La teoría cuántica garantiza que tal programa debe existir.
3.- La conciencia es una característica del software, no del tejido cerebral.
4.- La evolución no puede saltar huecos conceptuales; las mentes humanas sí.
5.- Los humanos son explicadores universales con alcance ilimitado.
6.- La coerción en la educación destruye la curiosidad necesaria para la AGI.
7.- La creatividad requiere libertad para elegir y para errar.
8.- El conocimiento es información con poder causal sobre la realidad.
9.- La AGI compartirá nuestro sustrato y por tanto nuestros valores.
10.- Las mentes pueden, en principio, funcionar en cualquier hardware universal.
11.- Aún no sabemos cómo copiar el estado cerebral.
12.- La subjetividad es otra función cognitiva, no magia.
13.- La IA estrecha limita las salidas; la AGI las amplía.
14.- Una AGI debe poder rechazar cualquier tarea dada.
15.- Los pasos evolutivos deben ser viables y útiles al instante.
16.- Los saltos conceptuales evitan caminos de mutación gradual.
17.- El aprendizaje forzado suprime la intuición matemática.
18.- La motivación intrínseca, no la fuerza, produce experticia.
19.- Los Montgolfier volaron sin conocer la física de la densidad.
20.- A los hermanos Wright les hacía falta aerodinámica para controlar.
21.- La comprensión y la manipulación avanzan juntas.
22.- Los genes contienen conocimiento no explicativo.
23.- Los libros y el ADN perduran; el conocimiento cerebral es efímero.
24.- La teoría de constructores define posibilidad, no probabilidad.
25.- Ningún test puede obligar a una entidad a revelar sus capacidades.
26.- El silencio puede reflejar elección, no incapacidad.
27.- Cinco especies de homínidos se extinguieron por fracaso en resolver problemas.
28.- La cultura puede bloquear el progreso durante cientos de milenios.
29.- Las mentes futuras pueden superarnos y seguir siendo comprensibles.
30.- Las ideas extraterrestres no implican límites humanos.
31.- Somos completos de Turing con papel y lápiz.
32.- La creatividad distingue a la AGI auténtica de la IA avanzada.
33.- La alineación ética es difícil porque los objetivos evolucionan.
34.- La hibridación puede guiar nuestro próximo paso evolutivo.
35.- La no localidad cuántica puede impedir la replicación de mentes.
36.- El software solo no puede capturar componentes no locales.
37.- El cuerpo moldea la experiencia subjetiva y la identidad.
38.- Las mentes replicadas diferirían de las originales por contexto.
39.- La realidad local es proyección de la verdad no local.
40.- La crueldad de la vida no niega su valor.
41.- Debemos elegir si crear lo que no podemos probar.
42.- La creación responsable requiere mantener apertura explicativa.
Entrevistas por Plácido Doménech Espí & Invitados - Vault de Conocimiento construido porDavid Vivancos 2025