EUROP.AI DE HAMELIN Cuentos- regulaciones y proyectos de Inteligencia Artificial y otras ciencias
Gráfico de Conceptos, Resumen e Ideas Clave usando Moonshot Kimi K2 0905:
graph LR
classDef open fill:#d4f9d4,font-weight:bold,font-size:14px
classDef eu fill:#f9d4d4,font-weight:bold,font-size:14px
classDef money fill:#d4d4f9,font-weight:bold,font-size:14px
classDef surv fill:#f9d4f9,font-weight:bold,font-size:14px
classDef meta fill:#f9f9d4,font-weight:bold,font-size:14px
Main[Vault7-356]
Main --> O1["Modelo de 120B que funciona en teléfonos 1"]
O1 -.-> G1[Open]
Main --> O2["Pesos entrenados con presupuesto público de miles de millones 2"]
O2 -.-> G1
Main --> O3["Licencia para inspeccionar, ajustar y redistribuir 3"]
O3 -.-> G1
Main --> E1["Auditoría energética para centros de la UE 4"]
E1 -.-> G2[UE]
Main --> E2["Mostrar controles para la Ley de IA de la UE 5"]
E2 -.-> G2
Main --> M1["Bruselas callada sobre 600 mil millones 6"]
M1 -.-> G3[Money]
Main --> M2["Fábricas de IA 198 m España 7"]
M2 -.-> G3
Main --> M3["Panel se burla de 198 m 8"]
M3 -.-> G3
Main --> M4["Impuesto laboral Madrid 4× SF 9"]
M4 -.-> G3
Main --> R1["Ley DSA y Acta de IA cargan a competidores 10"]
R1 -.-> G2
Main --> S1["YouTube limita tecnología española 11"]
S1 -.-> G4[Surv]
Main --> S2["Cinco visitas diarias imposibles 12"]
S2 -.-> G4
Main --> C1["Euro destruye granjas y minas de España 13"]
C1 -.-> G2
Main --> C2["Impuesto de carbono mueve producción al extranjero 14"]
C2 -.-> G2
Main --> D1["Euro digital ID Verifactu espía 15"]
D1 -.-> G4
Main --> D2["Monedas estables en dólares sin control 16"]
D2 -.-> G4
Main --> U1["Europa repite Universo 25 17"]
U1 -.-> G5[Meta]
Main --> U2["Utopía de ratones estériles y aseo 18"]
U2 -.-> G5
Main --> U3["Estilos de vida subvencionados como ratones 19"]
U3 -.-> G5
Main --> U4["Disenso etiquetado como ultra-derecha 20"]
U4 -.-> G5
G1[Open] --> O1
G1 --> O2
G1 --> O3
G2[UE] --> E1
G2 --> E2
G2 --> R1
G2 --> C1
G2 --> C2
G3[Money] --> M1
G3 --> M2
G3 --> M3
G3 --> M4
G4[Surv] --> S1
G4 --> S2
G4 --> D1
G4 --> D2
G5[Meta] --> U1
G5 --> U2
G5 --> U3
G5 --> U4
class O1,O2,O3 open
class E1,E2,R1,C1,C2 eu
class M1,M2,M3,M4 money
class S1,S2,D1,D2 surv
class U1,U2,U3,U4 meta
Resumen:
La transmisión comienza con el anfitrión Plácido Domenech saludando a los espectadores en el primer episodio semanal del programa de debate sobre IA en español "X-HubAI". Anuncia que OpenAI ha lanzado silenciosamente una familia de modelos de código abierto llamada GPT-OSS, destacando que la versión más pequeña de 120 mil millones de parámetros puede funcionar localmente en un teléfono y ya compite con GPT-3 en tareas complejas. Domenech lee en voz alta el breve anuncio, señalando la afirmación de OpenAI de que miles de millones de dólares de investigación pública se han invertido en los pesos y que la licencia permitirá a cualquiera inspeccionar, ajustar o redistribuir el código. Advierte, sin embargo, que la verdadera prueba es si el modelo se ha optimizado para un bajo consumo energético, ya que los reguladores europeos están preparando auditorías de cada vatio consumido por centros de datos. El segmento termina con la promesa de que el programa de mañana analizará línea por línea la licencia e invitará a abogados para debatir su compatibilidad con la futura Ley de IA de la UE.
La mesa redonda luego se centra en la respuesta estratégica de Europa a la carrera de IA entre EE.UU. y China. Los panelistas José Musacha, Álvaro Gonzalo y Eduardo Cano coinciden en que Bruselas no ha presentado ninguna propuesta sustancial contra la iniciativa Stargate de 600 mil millones de dólares anunciada por Washington. En su lugar, el programa "Fábricas de IA" de la Comisión asigna un módico 198 millones de euros para un solo supercomputador español—una cantidad que los invitados ridiculizan como "una broma" comparada con el cluster de un millón de GPU de Meta. Argumentan que la respuesta regulatoria de Europa está matando a las startups: los impuestos laborales hacen que contratar un ingeniero de IA en Madrid cueste cuatro veces más que en San Francisco, mientras que la nueva DSA y la futura Ley de IA imponen responsabilidades a desarrolladores de código abierto que sus competidores estadounidenses o chinos simplemente no enfrentan. La conversación se calienta cuando los anfitriones afirman que el sombreado en YouTube y LinkedIn ha limitado canales tecnológicos españoles, produciendo visitas diarias que varían por menos de cinco golpes—estadísticamente imposible sin limitación algorítmica.
La tercera parte del programa se amplía a una crítica cultural del proyecto europeo mismo. Los invitados afirman que cuatro décadas de unión monetaria han desmantelado las industrias primarias de España—agricultura, minería y pesca—mientras que Bruselas usa impuestos "verdes" al carbono para exportar la fabricación a Marruecos y Estados Unidos. Afirmar que los monederos de identidad digital, el euro digital propuesto y el nuevo sistema de facturación en tiempo real Verifactu completarán una arquitectura de vigilancia que castiga a los emprendedores locales pero ignora las transacciones en monedas estables denominadas en dólares. La conversación cierra con una referencia al experimento de ratones "Universo 25" de los años 70: una utopía sobrepoblada que colapsó en esterilidad y aseo mutuo. Los participantes temen que Europa esté replicando el escenario al subvencionar estilos de vida no reproductivos, criminalizar el disenso y alentar una inmigración masiva que reemplaza—en lugar de reponer—el capital humano del continente. Domenech cierra animando a los espectadores a ver el análisis profundo de GPT-OSS del día siguiente, recordándoles que el episodio podría ser eliminado si los algoritmos de las plataformas consideran la discusión "ultraderechista".
Ideas Clave:
1.- Modelo GPT-OSS de 120B lanzado por OpenAI, ejecutable localmente en teléfonos.
2.- Pesos entrenados con presupuesto de investigación público de miles de millones.
3.- Licencia permite inspección completa, ajuste fino y redistribución.
4.- Auditoría de consumo energético decidirá la aprobación de centros de datos en la UE.
5.- El programa de mañana analizará la compatibilidad de la licencia con la Ley de IA de la UE.
6.- Bruselas no tiene respuesta a la iniciativa Stargate de 600 mil millones de EE.UU.
7.- El programa "Fábricas de IA" financia solo 198 millones para un supercomputador español.
8.- El panel ridiculiza la suma como trivial frente al cluster de un millón de GPU de Meta.
9.- Los impuestos laborales hacen que las contrataciones de IA en Madrid cuesten cuatro veces más que en San Francisco.
10.- La DSA y la Ley de IA imponen responsabilidades que evitan los competidores extranjeros.
11.- Anomalías en el conteo de visitas de YouTube revelan limitación algorítmica de canales tecnológicos españoles.
12.- Variación diaria inferior a cinco visitas considerada estadísticamente imposible.
13.- La unión monetaria se culpa por el desmantelamiento de la agricultura y minería de España.
14.- Los impuestos al carbono reenvían la fabricación a Marruecos y EE.UU.
15.- Euro digital, monederos de identidad y Verifactu crearán una arquitectura de vigilancia.
16.- Transacciones en dólares con monedas estables escapan de la vigilancia.
17.- Los invitados temen que Europa repita el colapso del experimento de ratones "Universo 25".
18.- La utopía sobrepoblada terminó en esterilidad y aseo mutuo.
19.- Estilos de vida no reproductivos subvencionados comparados con el experimento de ratones.
20.- El disenso se criminaliza bajo la etiqueta de "ultraderecha", advierten los participantes.
Entrevistas por Plácido Doménech Espí & Invitados - Vault de Conocimiento construido porDavid Vivancos 2025