Grafo de Conceptos, Resumen e Ideas Clave usando Moonshot Kimi K2 0905:
graph LR
classDef agent fill:#d4f9d4,font-weight:bold,font-size:14px
classDef human fill:#f9d4d4,font-weight:bold,font-size:14px
classDef data fill:#d4d4f9,font-weight:bold,font-size:14px
classDef deploy fill:#f9f9d4,font-weight:bold,font-size:14px
classDef future fill:#f9d4f9,font-weight:bold,font-size:14px
classDef risk fill:#d4f9f9,font-weight:bold,font-size:14px
Main[Bóveda7-353]
Main --> A1["IA divide objetivos
en tareas 1"]
A1 -.-> G1["Agente"]
Main --> A2["Equipos multiagente
comparten contexto 2"]
A2 -.-> G1
Main --> A3["Humano levanta
mano si no está seguro 3"]
A3 -.-> G2["Humano"]
Main --> A4["Documentos del cliente
reducen alucinaciones 4"]
A4 -.-> G3["Datos"]
Main --> A5["Permisos bloquean
fugas de datos 5"]
A5 -.-> G3
Main --> A6["Consola permite a los humanos
reentrenar 6"]
A6 -.-> G2
Main --> A7["Despliegues en vivo reemplazan
centros de contacto 7"]
A7 -.-> G4["Despliegue"]
Main --> A8["Agentes de prueba interna
para entrenamiento 8"]
A8 -.-> G4
Main --> A9["KPIs obligatorios 80 %
fallo 9"]
A9 -.-> G4
Main --> A10["Valor más allá del ahorro
de costos 10"]
A10 -.-> G5["Futuro"]
Main --> A11["Regulación integrada
desde el primer día 11"]
A11 -.-> G6["Riesgo"]
Main --> A12["Pruebas de ataque reales audit
trazas 12"]
A12 -.-> G6
Main --> A13["Equipos multidisciplinarios
superan 13"]
A13 -.-> G5
Main --> A14["Desplazamiento masivo requiere
reentrenamiento 14"]
A14 -.-> G5
Main --> A15["Empresas centradas en IA obtienen
múltiplos más altos 15"]
A15 -.-> G5
G1["Agente"] --> A1
G1 --> A2
G2["Humano"] --> A3
G2 --> A6
G3["Datos"] --> A4
G3 --> A5
G4["Despliegue"] --> A7
G4 --> A8
G4 --> A9
G5["Futuro"] --> A10
G5 --> A13
G5 --> A14
G5 --> A15
G6["Riesgo"] --> A11
G6 --> A12
class A1,A2 agent
class A3,A6 human
class A4,A5 data
class A7,A8,A9 deploy
class A10,A13,A14,A15 future
class A11,A12 risk
Resumen:
Maximiliano Flores, CTO de InConcert, explica que la IA agente significa sistemas capaces de perseguir objetivos empresariales completos, no solo responder preguntas aisladas. Descomponen una solicitud del usuario en subtareas, eligen herramientas, consultan bases de datos, llaman a APIs y toman decisiones de forma autónoma mientras permanecen auditables. La plataforma de InConcert de un año, InAsian, orquesta flotas de tales agentes que comparten conocimiento y gestionan conversaciones a través de canales, idiomas y tonos sin perder contexto, ofreciendo a los clientes un camino gradual desde el 100 % humano al 100 % automatizado, manteniendo una red de seguridad humana que "levanta la mano" cuando la confianza cae por debajo de un umbral. La arquitectura combina modelos generativos con bases de conocimiento privadas extraídas de años de documentos y videos de clientes, envolviendo todo en capas de permisos finos, filtros de salida y supervisión humana en tiempo real para evitar alucinaciones, lenguaje tóxico o fugas de datos. Flores insiste en que esto no es un prototipo de laboratorio; docenas de empresas ya ejecutan flujos de trabajo productivos de ingresos en la pila y la empresa utiliza los mismos agentes internamente para el entrenamiento y el soporte de ventas.
Al mirar atrás, el primer encuentro de Flores con la IA fue en la universidad en Uruguay a principios de los 2000, pero la verdadera inflexión llegó alrededor de 2010 cuando InConcert comenzó a utilizar el aprendizaje automático para el reconocimiento de intenciones en chatbots iniciales. La ola actual de modelos generativos desde 2022 ha movido la IA de la optimización de costos a la interrupción estratégica: la inteligencia se está convirtiendo en un bien de consumo comparable a la electricidad, forzando a cada modelo de negocio a reimaginar cómo se crea valor. Sin embargo, el orador advierte que el 80 % de los proyectos de IA en España se estancan porque las empresas compran el hype sin definir KPI medibles o planes de gestión del cambio; el éxito requiere ventas consultivas que vinculen la tecnología a procesos de extremo a extremo, ROI medible y adopción por etapas. La regulación, la ética, la ciberseguridad y la explicabilidad deben diseñarse desde el primer día, no agregarse después, porque los agentes que actúan en nombre de una marca pueden amplificar sesgos, filtrar secretos o ser secuestrados mediante inyección de prompts o puertas traseras. Por ello, InConcert invierte fuertemente en pruebas de ataque, registros de auditoría y anulaciones con humano en el bucle.
Ambos invitados coinciden en que la sociedad está entrando en una era híbrida irreversible donde los humanos más la IA superan a los humanos solos; todo el mundo perderá o se redefinirá dentro de cinco años, no décadas, creando una desigualdad extrema entre empresas centradas en IA y organizaciones sin IA. La conversación cierra subrayando que aunque la inteligencia artificial general podría llegar para 2030, la oportunidad inmediata es práctica: las empresas que construyen equipos multidisciplinarios, tratan los datos como capital e iteran rápido ya pueden resolver problemas que eran imposibles hace doce meses. La invitación es dejar de esperar a la madurez y comenzar a experimentar hoy, porque la tecnología, aunque aún evoluciona, ya es suficientemente buena para ofrecer experiencias de cliente diferenciadas, nuevos flujos de ingresos y una ventaja competitiva sostenible si se implementa con gobernanza clara y límites éticos.
Ideas Clave:
1.- La IA agente descompone de forma autónoma objetivos complejos en subtareas ejecutables utilizando herramientas y datos externos.
2.- La plataforma InAsian orquesta equipos multiagente que comparten conocimiento y mantienen el contexto a través de canales.
3.- El mecanismo "levanta la mano" con humano en el bucle interviene cuando cae la confianza, evitando daños a la marca.
4.- Las bases de conocimiento privadas extraídas de documentos de clientes reducen alucinaciones y anclan respuestas en hechos.
5.- Los permisos finos y filtros de salida bloquean fugas de datos sensibles durante las conversaciones.
6.- La consola de supervisión en tiempo real permite a los supervisores humanos corregir agentes y reentrenar modelos en tiempo real.
7.- Los despliegues productivos ya reemplazan flujos de trabajo tradicionales de centros de contacto en múltiples industrias.
8.- El consumo interno utiliza agentes idénticos para el entrenamiento de empleados y el soporte de ventas dentro de InConcert.
9.- Los KPI medibles y planes de adopción por etapas son obligatorios; el 80 % de los proyectos de IA en España fallan sin ellos.
10.- La inteligencia se está convirtiendo en un bien de consumo; los modelos de negocio deben reinventar la creación de valor más allá del ahorro de costos.
11.- La regulación, la ética y la seguridad deben diseñarse desde el primer día, no agregarse después de la implementación.
12.- Los riesgos de inyección de prompts y puertas traseras requieren pruebas continuas de ataque y registros de auditoría.
13.- Los equipos multidisciplinarios que combinan habilidades empresariales, legales y técnicas superan a los grupos puramente técnicos.
14.- El horizonte de cinco años prevé el desplazamiento masivo de profesiones, exigiendo estrategias rápidas de reentrenamiento laboral.
15.- Las empresas centradas en IA ya logran múltiplos de ingresos más altos que sus pares que dependen de software tradicional.
Entrevistas por Plácido Doménech Espí & Invitados - Bóveda de Conocimiento construida porDavid Vivancos 2025