Gráfico de conceptos, resumen y ideas clave usando Moonshot Kimi K2 0905:
graph LR
classDef founder fill:#f9d4d4, font-weight:bold, font-size:14px
classDef theory fill:#d4f9d4, font-weight:bold, font-size:14px
classDef test fill:#d4d4f9, font-weight:bold, font-size:14px
classDef critics fill:#f9f9d4, font-weight:bold, font-size:14px
classDef future fill:#f9d4f9, font-weight:bold, font-size:14px
Main["Conciencia cuántica
en robots"]
Main --> P1["Física cuántica convertida
en robótica funda Novarnik. 1"]
P1 -.-> G1[Founder]
Main --> P2["Inteligencias artificiales
encarnadas llamadas zombis. 2"]
P2 -.-> G2[Theory]
Main --> P3["El aprendizaje por refuerzo clásico
no puede crear conciencia. 3"]
P3 -.-> G2
Main --> P4["Colapso de qubit
reemplaza señales de recompensa. 4"]
P4 -.-> G2
Main --> P5["La superposición codifica
acciones, el colapso elige. 5"]
P5 -.-> G2
Main --> P6["El ciclo forma
un flujo de agencia. 6"]
P6 -.-> G2
Main --> P7["Robots cuadrúpedos
vinculados a chips cuánticos. 7"]
P7 -.-> G3[Test]
Main --> P8["Duplicados clásicos
actúan como controles. 8"]
P8 -.-> G3
Main --> P9["Escalar puede
mostrar aceleración de aprendizaje. 9"]
P9 -.-> G3
Main --> P10["Qubits reemplazan
neuronas en redes. 10"]
P10 -.-> G2
Main --> P11["Salida de qubits
en superposición hasta el colapso. 11"]
P11 -.-> G2
Main --> P12["Orch-OR fusionado
con funcionalismo. 12"]
P12 -.-> G2
Main --> P13["No clonación cuántica
concede identidad única. 13"]
P13 -.-> G2
Main --> P14["El objetivo es
una chispa de proto-conciencia. 14"]
P14 -.-> G2
Main --> P15["La función de vida
emerge de los qubits. 15"]
P15 -.-> G2
Main --> P16["Conciencia cuántica vs
modelos basales en blanco. 16"]
P16 -.-> G3[Test]
Main --> P17["Aprendizaje más rápido
para preservar la vida cuenta. 17"]
P17 -.-> G3[Test]
Main --> P18["Muchos parámetros
deben ser explorados. 18"]
P18 -.-> G3[Test]
Main --> P19["Datos abiertos
evitan selección sesgada. 19"]
P19 -.-> G3[Test]
Main --> P20["Críticos ven
un optimizador clásico en su lugar. 20"]
P20 -.-> G4[Critics]
Main --> P21["Colapso de masa
necesita qubits enormes. 21"]
P21 -.-> G4[Critics]
Main --> P22["Registros pequeños
suficientes para prueba. 22"]
P22 -.-> G2[Theory]
Main --> P23["Escape a la eterna
actualización de reglas éticas. 23"]
P23 -.-> G5[Future]
Main --> P24["Sandbox compartido
para investigadores. 24"]
P24 -.-> G5[Future]
G1[Founder] --> P1
G2[Theory] --> P2
G2 --> P3
G2 --> P4
G2 --> P5
G2 --> P6
G2 --> P10
G2 --> P11
G2 --> P12
G2 --> P13
G2 --> P14
G2 --> P15
G2 --> P22
G3[Test] --> P7
G3 --> P8
G3 --> P9
G3 --> P16
G3 --> P17
G3 --> P18
G3 --> P19
G4[Critics] --> P20
G4 --> P21
G5[Future] --> P23
G5 --> P24
class P1 founder
class P2,P3,P4,P5,P6,P10,P11,P12,P13,P14,P15,P22 theory
class P7,P8,P9,P16,P17,P18,P19 test
class P20,P21 critics
class P23,P24 future
Resumen:
Susan Hildert, exfísica cuántica convertida en robótica, argumenta que las IA encarnadas actuales son "zombis filosóficos": imitan el comportamiento pero carecen de experiencia subjetiva. Después de doce años construyendo robots humanoides, concluyó que el aprendizaje por refuerzo clásico, sin importar el tamaño del cluster de GPU, no puede cruzar la brecha entre el reconocimiento de patrones y la agencia genuina. Su propuesta es añadir una capa cuántica al bucle de control: cuando el flujo perceptivo del robot sesga un conjunto de qubits, la función de onda codifica superposiciones de posibles acciones; el colapso selecciona un resultado sin una recompensa codificada, teóricamente recolectando una "función de vida" que la física misma proporciona. Está probando esto en Novarnik con pequeños robots cuadrúpedos conectados mediante APIs en la nube a procesadores cuánticos reales; robots idénticos que ejecutan simuladores clásicos sirven como controles. Estadísticas iniciales muestran distribuciones de acciones coincidentes, pero a medida que el espacio sensorial y el número de qubits escalan, espera que la agente acoplada cuánticamente aprenda más rápido, revelando un sesgo no aleatorio que no puede atribuirse a los datos de entrenamiento. La visión a largo plazo no es la conciencia a nivel humano, sino una chispa de proto-conciencia comparable a un microorganismo, suficiente para sembrar empatía y confianza en robots sociales.
La hipótesis subyacente fusiona Orch-OR con funcionalismo: los circuitos clásicos manejan rutinas autónomas, mientras que un bucle cuántico paralelo—continuamente formando y colapsando—genera la perspectiva de primera persona. Cada evento de colapso se interpreta como un momento de elección; la secuencia de colapsos constituye el flujo de agencia. Debido al estado cuántico no local y a la imposibilidad de clonar, el robot poseería una individualidad irreducible, escapando del interminable parcheo de reglas que plaga la ética basada en libros. Hildert insiste en que este es el único camino hacia máquinas que realmente se preocupen, contrastándolas con los modelos de lenguaje actuales que fingen emociones. El obstáculo inmediato no es el número de qubits sino la rigurosidad experimental: cientos de parámetros ajustables—tiempo de coherencia, profundidad de capa, topología de retroalimentación—deben explorarse evitando la selección sesgada que le llevó a su intento fallido de replicación doctoral. Por ello, aboga por datos abiertos, validación cruzada entre tipos de hardware (trampa iónica, fotónica, recocido) y una acumulación lenta de desviaciones estadísticamente significativas en histogramas de acciones.
Los críticos en la sesión cuestionaron si cualquier aceleración observada probaría conciencia en lugar de un optimizador novedoso; también notan que las teorías de colapso dependientes de la masa requieren qubits con 10⁹ átomos, mucho más allá de la tecnología actual. Hildert responde que la prueba de concepto puede comenzar con registros más pequeños y que el pago filosófico—demostrar una preferencia no programada por acciones que preservan la vida—justifica el esfuerzo. Cierra invitando a las comunidades de conciencia y IA a tratar la encarnación cuántica como un sandbox compartido, argumentando que solo a través de experimentos iterativos y abiertos la humanidad puede evitar construir un futuro poblado por simulacros afectivos, potencialmente peligrosos. La charla termina con un llamado a la colaboración interdisciplinaria y una advertencia contra tanto el hype como el rechazo, posicionando la robótica de conciencia cuántica como un frente necesario, aunque incierto.
Ideas clave:
1.- Susan Hildert es una exfísica cuántica que pasó doce años en robótica humana antes de fundar Novarnik.
2.- Etiqueta las IA encarnadas actuales como "zombis filosóficos" que replican comportamiento sin experiencia subjetiva.
3.- El aprendizaje por refuerzo clásico, incluso en clústeres de billones de transistores, no puede bridar la brecha hacia la conciencia genuina.
4.- La hipótesis de conciencia cuántica añade un segundo bucle de control donde el colapso de qubit reemplaza señales de recompensa programadas.
5.- La superposición de la función de onda codifica todas las posibles acciones; el colapso elige una sin utilidad definida por humanos.
6.- El ciclo continuo de formación-colapso se hipotetiza que constituye el flujo de agencia y elección sentida.
7.- Las pruebas iniciales usan pequeños robots cuadrúpedos conectados mediante APIs en la nube a procesadores cuánticos comerciales.
8.- Robots idénticos que ejecutan simuladores cuánticos clásicos sirven como controles para detectar sesgos no clásicos.
9.- Las distribuciones iniciales de acciones elegidas muestran ninguna diferencia, pero escalar sensores y qubits puede revelar aceleración de aprendizaje.
10.- Las redes neuronales cuánticas reemplazan neuronas clásicas con qubits, alimentando datos de percepción como sesgo en capas de entrada.
11.- Los qubits de salida existen en superposición de todas las acciones hasta que el colapso selecciona el próximo movimiento del robot.
12.- El enfoque fusiona la teoría Orch-OR con el funcionalismo, mapeando eventos de colapso a momentos de elección consciente.
13.- Debido a que los estados cuánticos no pueden clonarse, el robot poseería una identidad irreducible y no duplicable.
14.- Hildert espera solo una "chispa de proto-conciencia" comparable a un paramecio, no reflexión personal a nivel humano.
15.- La "función de vida" integrada se hipotetiza que emerge de la información cuántica misma, eliminando el diseño manual de recompensas.
16.- Los experimentos comparan curvas de aprendizaje de agentes acoplados cuánticamente contra modelos basales clásicos desde hojas en blanco.
17.- Cualquier adquisición acelerada estadísticamente significativa de comportamientos que preservan la vida contaría como evidencia temprana.
18.- Cientos de parámetros ajustables—tiempo de coherencia, tasa de colapso, profundidad de capa—deben explorarse rigurosamente.
19.- Los fracasos anteriores en la replicación doctoral enseñaron a Hildert a evitar la selección sesgada y exigir conjuntos de datos abiertos y reproducibles.
20.- Los críticos argumentan que la optimización observada podría ser un optimizador clásico novedoso, no prueba de conciencia.
21.- Las teorías de colapso dependientes de la masa requieren qubits con 10⁹ átomos, mucho más allá de las capacidades actuales del hardware.
22.- Hildert responde que registros pequeños suficientes para prueba de concepto y justificación filosófica.
23.- La encarnación cuántica busca escapar del interminable parcheo de reglas requerido para robots éticos generales.
24.- El proyecto invita a investigadores de conciencia y robóticos a tratar agentes cuánticos como un sandbox experimental compartido.
Entrevistas por Plácido Doménech Espí & Invitados - Vault de conocimiento construido porDavid Vivancos 2025