graph LR
classDef policy fill:#f9d4d4 font-weight:bold font-size:14px
classDef china fill:#d4f9d4 font-weight:bold font-size:14px
classDef energy fill:#d4d4f9 font-weight:bold font-size:14px
classDef europe fill:#f9f9d4 font-weight:bold font-size:14px
classDef talent fill:#f9d4f9 font-weight:bold font-size:14px
classDef risk fill:#d4f9f9 font-weight:bold font-size:14px
Main[Competencia Global por la Gobernanza de la IA]
Main --> P1[China presenta un plan de 13 puntos
para la IA tras Trump 1]
P1 -.-> G1[Política]
Main --> P2[Beijing multilateral
vs Washington primero-EE.UU. 2]
P2 -.-> G1
Main --> P3[Código abierto compartido
datos para el Sur Global 3]
P3 -.-> G1
Main --> P4[Texto poético de
un panel autoritario 4]
P4 -.-> G2[China]
Main --> P5[China 3,6 TW
superan a EE.UU. 1,3 TW 5]
P5 -.-> G3[Energía]
Main --> P6[Memoria cuántica 100x
más rápida en laboratorios 6]
P6 -.-> G2
Main --> P7[Red europea necesita
nuclear y solar 7]
P7 -.-> G4[Europa]
Main --> P8[Fusión, torio y solar
apuestas para AGI 8]
P8 -.-> G3
Main --> P9[Datos españoles bloqueados
ALIA entrena en BOE 9]
P9 -.-> G4
Main --> P10[China lidera 6G
internet cuántico 10]
P10 -.-> G2
Main --> P11[DeepSeek R2 retrasado
para engañar a rivales 11]
P11 -.-> G2
Main --> P12[30-50 % de talento AI EE.UU.
nacido en China 12]
P12 -.-> G5[Talento]
Main --> P13[40 M € UE
AI vs menores migrantes 13]
P13 -.-> G4
Main --> P14[Robots chinos dominan
fábricas globales 14]
P14 -.-> G2
Main --> P15[Rutas por minerales en África
ofrecidas por China 15]
P15 -.-> G2
Main --> P16[BRICS equilibra el
hegemonio del dólar 16]
P16 -.-> G2
Main --> P17[Aranceles de Trump reducen
márgenes de la UE 17]
P17 -.-> G1
Main --> P18[Diplomacia de Kissinger 1970
empodera a un rival 18]
P18 -.-> G1
Main --> P19[Picos de energía en Filadelfia
17 % de carga de AI 19]
P19 -.-> G3
Main --> P20[China corte a la UE
con inclusividad 20]
P20 -.-> G2
Main --> P21[GDPR y Ley de AI
serán discutidos 21]
P21 -.-> G4
Main --> P22[Solicitud de datos 200 k €
22]
P22 -.-> G4
Main --> P23[Millones en ciudades inteligentes
apps cero para ciudadanos 23]
P23 -.-> G4
Main --> P24[40 B € desaparecidos
ninguna pista en España 24]
P24 -.-> G4
Main --> P25[Sueldos suizos atraen
los españoles no 25]
P25 -.-> G5
Main --> P26[Hardware abierto erosiona
el control de software EE.UU. 26]
P26 -.-> G1
Main --> P27[Avances en memoria amenazan
el monopolio de ASML 27]
P27 -.-> G2
Main --> P28[EE.UU. considera nacionalizar
empresas de AI 28]
P28 -.-> G1
Main --> P29[Multas de 200 k €
matan startups europeas 29]
P29 -.-> G4
Main --> P30[Meritocracia eleva a ingenieros
no a favoritos 30]
P30 -.-> G2
Main --> P31[Narrativas de bienestar hunden
la clase media 31]
P31 -.-> G4
Main --> P32[Depresión juvenil sube
1200 % en España 32]
P32 -.-> G6[Riesgo]
Main --> P33[Última generación con
libertad cognitiva 33]
P33 -.-> G6
Main --> P34[España puente hacia
Latinoamérica por idioma 34]
P34 -.-> G4
Main --> P35[Sorpresa en chips de Huawei
cambia percepción 35]
P35 -.-> G2
Main --> P36[Centro Hyperion nueva
pirámide de poder 36]
P36 -.-> G1
Main --> P37[Colossus 200 k
GPUs escalando millones 37]
P37 -.-> G3
Main --> P38[Stargate 500 B $
desde Oppenheimer 38]
P38 -.-> G1
Main --> P39[Larry Page construye
dios con AI 39]
P39 -.-> G6
Main --> P40[Innovar más rápido que
controlar Baxter 40]
P40 -.-> G6
Main --> P41[AI-plus integra AI
en todas las industrias 41]
P41 -.-> G2
Main --> P42[Li Qiang ofrece
AI a no alineados 42]
P42 -.-> G2
Main --> P43[Von der Leyen
pacto con Europa pobre 43]
P43 -.-> G4
Main --> P44[OTAN mantiene a Europa
subordinada no disuade 44]
P44 -.-> G1
Main --> P45[EE.UU. le dice a la UE
desregulación o desmantelamiento 45]
P45 -.-> G1
Main --> P46[Reactores de torio más seguros
y económicos 46]
P46 -.-> G3
Main --> P47[Caída de 2 GW
causó apagón en España 47]
P47 -.-> G4
Main --> P48[42 % de gas
mezcla vulnerable al precio 48]
P48 -.-> G3
Main --> P49[Helion apunta a 5-10
años para AGI 49]
P49 -.-> G3
Main --> P50[Cultura de largo plazo vs
capitalismo trimestral 50]
P50 -.-> G2
Main --> P51[Agenda 2030 vs
nacionalistas de Trump 51]
P51 -.-> G1
Main --> P52[Crédito social refleja
análisis HR occidental 52]
P52 -.-> G2
Main --> P53[Universidades europeas duplican
no comparten 53]
P53 -.-> G4
Main --> P54[Innovación liderada por el estado
vs empresas tecnológicas grandes 54]
P54 -.-> G1
Main --> P55[Ningún cloud soberano
depende de EE.UU. 55]
P55 -.-> G4
Main --> P56[Paneles chinos 20 €
matan paneles europeos 300 € 56]
P56 -.-> G4
Main --> P57[Rieles EE.UU. subvencionados
pero mercado libre 57]
P57 -.-> G1
Main --> P58[3 M ingenieros españoles
emigran 58]
P58 -.-> G5
Main --> P59[Visas bloquean talento chileno
en Europa 59]
P59 -.-> G5
Main --> P60[China cae en
20 años más tarde 60]
P60 -.-> G2
Main --> P61[India próximo rival
después de China 61]
P61 -.-> G2
Main --> P62[Prohibición de NVIDIA impulsa
GPUs domésticos 62]
P62 -.-> G2
Main --> P63[Missiles de código abierto
vs capital EE.UU. 63]
P63 -.-> G2
Main --> P64[Valoraciones de AI trillones
de burbuja de tulipanes 64]
P64 -.-> G6
Main --> P65[Parlamento quiere abierto
pero financia propietario 65]
P65 -.-> G4
Main --> P66[Chips de 2 nm sin
ASML EUV 66]
P66 -.-> G2
Main --> P67[Familias EE.UU. pagan
facturas de energía AI 67]
P67 -.-> G3
Main --> P68[Gateway recicla préstamos
devalúa euro 68]
P68 -.-> G4
Main --> P69[China vende armonía
omite dictadura 69]
P69 -.-> G2
Main --> P70[EE.UU. vende libertad
omite imperio 70]
P70 -.-> G1
Main --> P71[España vende activos
a compradores extranjeros 71]
P71 -.-> G4
Main --> P72[Planificación estatal más
mercado global 72]
P72 -.-> G2
Main --> P73[Capitalismo neocolonial
clústeres de innovación 73]
P73 -.-> G1
Main --> P74[Deuda sobreregulada
agricultura europea 74]
P74 -.-> G4
Main --> P75[China invita a la UE
a dividir la Atlántica 75]
P75 -.-> G2
Main --> P76[Aranceles al vino obligan
7 % de margen 76]
P76 -.-> G1
Main --> P77[Vías, puertos y minas
bloquean recursos africanos 77]
P77 -.-> G2
Main --> P78[Migración deja envejecimiento
y déficit fiscal 78]
P78 -.-> G4
Main --> P79[Gobierno multiparty
pero soberanía 79]
P79 -.-> G2
Main --> P80[China como amenaza existencial
prohibiciones 80]
P80 -.-> G1
Main --> P81[Regiones duplican ciudades inteligentes
desperdician fondos UE 81]
P81 -.-> G4
Main --> P82[Apuesta por torio y solar
antes de ASI 82]
P82 -.-> G3
Main --> P83[Europa elige vasallaje
rebelión irrelevancia 83]
P83 -.-> G4
G1 --> P1
G1 --> P2
G1 --> P17
G1 --> P26
G1 --> P28
G1 --> P36
G1 --> P38
G1 --> P44
G1 --> P45
G1 --> P51
G1 --> P54
G1 --> P57
G1 --> P70
G1 --> P73
G1 --> P76
G1 --> P80
G2 --> P4
G2 --> P5
G2 --> P6
G2 --> P10
G2 --> P11
G2 --> P14
G2 --> P15
G2 --> P16
G2 --> P20
G2 --> P27
G2 --> P30
G2 --> P35
G2 --> P41
G2 --> P42
G2 --> P50
G2 --> P52
G2 --> P60
G2 --> P61
G2 --> P62
G2 --> P63
G2 --> P66
G2 --> P69
G2 --> P72
G2 --> P75
G2 --> P77
G2 --> P79
G3 --> P5
G3 --> P8
G3 --> P19
G3 --> P37
G3 --> P46
G3 --> P48
G3 --> P49
G3 --> P67
G3 --> P82
G4 --> P7
G4 --> P9
G4 --> P13
G4 --> P21
G4 --> P22
G4 --> P23
G4 --> P24
G4 --> P29
G4 --> P31
G4 --> P34
G4 --> P43
G4 --> P47
G4 --> P53
G4 --> P55
G4 --> P56
G4 --> P65
G4 --> P68
G4 --> P71
G4 --> P74
G4 --> P78
G4 --> P81
G4 --> P83
G5 --> P12
G5 --> P25
G5 --> P58
G5 --> P59
G6 --> P32
G6 --> P33
G6 --> P39
G6 --> P40
G6 --> P64
class P1,P2,P17,P26,P28,P36,P38,P44,P45,P51,P54,P57,P70,P73,P76,P80 policy
class P4,P5,P6,P10,P11,P14,P15,P16,P20,P27,P30,P35,P41,P42,P50,P52,P60,P61,P62,P63,P66,P69,P72,P75,P77,P79 china
class P8,P19,P37,P46,P48,P49,P67,P82 energy
class P7,P9,P13,P21,P22,P23,P24,P29,P31,P34,P43,P47,P53,P55,P56,P65,P68,P71,P74,P78,P81,P83 europe
class P12,P25,P58,P59 talent
class P32,P33,P39,P40,P64 risk
Resumen:
La mesa redonda comienza con el anfitrión Domenech que da la bienvenida a cuatro invitados recurrentes: el marketero basado en datos Álvaro Gonzalo, la investigadora de AI tras su formación en psicología Inés Farfán, el veterano de big data en el sector público José y el asesor de PYMES Aquilino García-Martos. Después de bromear sobre la anterior visita "traumática" de Max Tegmark, Domenech enmarca el episodio como una secuela de la discusión anterior sobre el Plan de Acción de la administración de Trump para la IA. El enfoque ahora cambia al rápido plan de respuesta de 13 puntos de Beijing publicado en la Conferencia Mundial de IA 2025. La misión del panel es analizar documento por documento este texto, evaluar si China ya ha superado a Estados Unidos en la carrera hacia la superinteligencia y explorar qué pueden hacer Europa, España y América Latina aún.
En dos horas y media, la conversación oscila entre el análisis textual detallado y las profecías geopolíticas amplias. El texto chino se elogia por su retórica inclusiva y multilateral - código abierto, datos compartidos, construcción de capacidad en el Sur Global, alineación con el Pacto Digital de la ONU - pero se critica como "puro poético" desde un estado de vigilancia. José insiste en que quien controle los modelos de código abierto dominará al Sur Global; Inés advierte que el discurso autoritario explota la vanidad regulatoria europea; Aquilino argumenta que Europa ya es un vasallo de facto, condenada por escasez energética, declive demográfico y migajas de innovación de 40 millones de euros. Álvaro recuerda a la mesa que la potencia eléctrica instalada de China (3,6 TW) supera a la de Estados Unidos (1,3 TW) y que los laboratorios chinos prueban una memoria cuántica 100 veces más rápida que cualquier cosa en el Oeste. El grupo coincide en que la fusión, la energía solar y los reactores de torio decidirán quién puede alimentar los centros de datos de la futura AGI/ASI, y que la red europea no está preparada para clusters de gigavatios.
Las conclusiones finales rozan lo existencial. Los panelistas admiten que China es el "caballo negro" que podría ganar, pero rechazan la vasallaje binaria a Beijing o Washington. España, argumentan, aún podría forjar una tercera vía aprovechando el idioma, la cultura y los lazos históricos con América Latina, pero solo si abandona la victimización, la sobreregulación y la "esclavitud cómoda" del ingreso básico universal. Inés urge a los jóvenes europeos a cultivar habilidades emprendedoras y movilidad geográfica; Aquilino predice que la última generación capaz de pensar críticamente está viva hoy; José teme que una mente de colmena algorítmica quite a la humanidad su "software divino". Domenech termina jurando continuar conversaciones maratónicas que mantengan viva la posibilidad de una renovación europea - por muy delgada que sea.
Ideas Clave:
1.- China lanzó un Plan de Gobernanza Global de IA de 13 puntos días después del Plan de Acción de AI de Trump.
2.- Beijing aboga por el multilateralismo mientras Washington impulsa un ecosistema "primero-nosotros".
3.- El documento compromete código abierto, datos compartidos y construcción de capacidad en el Sur Global.
4.- El panel llama al texto "poético" desde una dictadura que prohíbe la disidencia abierta.
5.- La potencia instalada de China (3,6 TW) supera a la de EE.UU. (1,3 TW), clave para futuros centros de datos.
6.- La memoria cuántica 100 veces más rápida que las equivalentes occidentales ya está en laboratorios chinos.
7.- La red europea no puede albergar clusters de AI de gigavatios sin una expansión masiva de nuclear/solar.
8.- Fusión, torio y solar son coronadas como las tres apuestas energéticas para la era AGI/ASI.
9.- Los datos públicos españoles permanecen bloqueados; ALIA se entrenó solo en el BOE.
10.- Los laboratorios chinos lideran en 6G, internet cuántico y hardware de próxima generación.
11.- El lanzamiento de DeepSeek R2 se retrasó estratégicamente para mantener a los rivales en vilo.
12.- El talento de big-tech en EE.UU. es 30-50 % ingenieros nacidos en China, una dependencia oculta.
13.- Europa recibe 40 M € para AI mientras España gasta la misma cantidad en menores migrantes.
14.- La dominación de robots chinos implica que el mundo comprará robots de fábrica de Beijing.
15.- África es vista como el mercado decisivo donde China ofrece vías férreas por minerales.
16.- BRICS se ve como el único bloque capaz de equilibrar la hegemonía del dólar estadounidense.
17.- Los aranceles de Trump obligan a los exportadores de la UE a reducir márgenes, acelerando la desindustrialización.
18.- La diplomacia de Kissinger de los años 70 se culpa por empoderar al rival tecnológico actual.
19.- Los precios de electricidad en Filadelfia suben un 17 % debido a la carga de centros de datos de AI.
20.- El modelo de gobernanza chino corte a la UE con retórica de inclusividad a pesar de herramientas orwellianas.
21.- La regulación europea (GDPR, AI Act) se predice que será "abatida" por las demandas de EE.UU.
22.- La Ley de Transparencia española citada en 200 k € para una simple solicitud de datos fiscales.
23.- Los proyectos de ciudades inteligentes absorbieron millones pero no produjeron apps para ciudadanos.
24.- Los fondos Next-Generation están desaparecidos; nadie puede rastrear los 40 B € asignados a España.
25.- Los salarios de la administración suiza atraen talento; los salarios de tecnología pública española no lo hacen.
26.- El hardware de código abierto podría erosionar la ventaja de software de EE.UU. en África y Latam.
27.- Los avances en memoria china amenazan el monopolio de ASML en litografía EUV.
28.- El discurso de nacionalización de empresas de AI de EE.UU. señala el fin del romance con el mercado libre.
29.- Las startups europeas enfrentan multas de 200 k € por el primer error regulatorio, sofocando el riesgo.
30.- La meritocracia china se elogia por elevar a ingenieros sobre favoritos políticos.
31.- El declive de la clase media europea se vincula a narrativas de bienestar sobreprotectores.
32.- Las hospitalizaciones por depresión juvenil en España subieron 1 200 % en un año.
33.- El panel advierte que la generación actual podría ser la última con libertad cognitiva antes de la algoritmocracia.
34.- El idioma y los lazos históricos posicionan a España como puente hacia Latinoamérica.
35.- La sorpresa de los chips de Huawei en 2024 marcó un punto de inflexión en la percepción occidental.
36.- El centro de datos Hyperion de Meta en Manhattan se cita como nueva "pirámide" de poder.
37.- El cluster Colossus DXAI ya posee 200 k GPUs encaminándose a millones.
38.- El proyecto Stargate destina 500 B $, la mayor inversión científica estadounidense desde Oppenheimer.
39.- Larry Page llama al desarrollo de superinteligencia "construir un dios".
40.- La cita de Baxter "Innovamos más rápido de lo que aprendemos a controlar" domina la discusión.
41.- El plan AI-plus de China integra AI en cada industria vertical en todo el país.
42.- El primer ministro Li Qiang ofrece AI china a países no alineados.
43.- El pacto Von der Leyen-Trump se etiqueta como "pacto de Europa pobre" por el panel.
44.- La OTAN se describe como herramienta para que EE.UU. mantenga a Europa subordinada, no para disuadir a Rusia.
45.- EE.UU. urge a Europa a desregular o enfrentar el "desmantelamiento" de la complejidad de AI.
46.- El programa de reactores de torio de China podría ofrecer energía segura y económica.
47.- El riesgo de apagón en España se cita: una caída de 2 GW ya causó un apagón nacional.
48.- La mezcla energética europea sigue siendo 42 % gas natural, vulnerable a picos de precio.
49.- Las startups de fusión micro en EE.UU. (Helion) apuntan a un horizonte de 5-10 años para la era AGI.
50.- La cultura de planificación a largo plazo china contrasta con el capitalismo trimestral de EE.UU.
51.- Los globalistas de la era Obama respaldaron la Agenda 2030; los nacionalistas de Trump la rechazan.
52.- Las herramientas de crédito social chinas repelen a europeos pero reflejan análisis de RR.HH. occidental.
53.- Las universidades europeas duplican investigación de AI en lugar de compartir repositorios abiertos.
54.- La innovación pública en China es liderada por el estado; en EE.UU. por empresas tecnológicas grandes.
55.- Europa carece de cloud soberano, forzando dependencia de hyperscalers estadounidenses.
56.- Los paneles chinos cuestan 20 € vs paneles europeos 300 €, matando fabricantes domésticos de energía solar.
57.- El ferrocarril de carga estadounidense es subvencionado por el estado pero se llama "libre mercado" por políticos.
58.- Los ingenieros españoles emigran; 3 M ciudadanos se fueron en los últimos años.
59.- Las barreras de inmigración europea empujan a chilenos calificados a visas costosas.
60.- La población china enfrentará un abismo demográfico en 20 años, más tarde que Europa.
61.- India se señala como el próximo rival potencial occidental después del auge de China.
62.- La prohibición de ventas de NVIDIA a China aceleró el diseño de GPUs domésticos.
63.- Los lanzamientos de código abierto chinos se ven como "misiles" contra los mercados de capital estadounidenses.
64.- La burbuja de tulipanes se aplica a valoraciones de trillones de dólares de acciones de AI estadounidenses.
65.- El Parlamento Europeo llama a código abierto y tecnología soberana pero financia lo propietario.
66.- Los chips de 2 nm de China entran en cinta sin máquinas EUV de ASML.
67.- Las familias estadounidenses soportan el costo energético de AI por facturas de servicios crecientes.
68.- Europa recicla préstamos con el Global Gateway para comprar sus propios servicios, devaluando el euro.
69.- El discurso chino omite la palabra "dictadura", vende armonía y crecimiento compartido.
70.- El discurso estadounidense omite la palabra "imperio", vende libertad y éxito individual.
71.- La clase política española se acusa de vender activos nacionales al mejor postor extranjero.
72.- El modelo económico chino se describe como "planificación estatal + acceso al mercado global".
73.- El modelo económico estadounidense se etiqueta como "capitalismo neocolonial con clústeres de innovación".
74.- El modelo europeo se critica como "granja de deuda sobreregulada" por el panel.
75.- La gobernanza de AI china invita a Europa a coescribir estándares, dividiendo lazos transatlánticos.
76.- EE.UU. amenaza con aranceles al vino español, obligando a productores a absorber un golpe del 7 % en márgenes.
77.- La fuerza laboral china en África construye carreteras, puertos y minas, bloqueando materias primas.
78.- La fuerza laboral europea migra, dejando una población envejecida y déficit fiscal.
79.- El documento de AI chino invita a gobernanza multiparty pero insiste en soberanía.
80.- El documento de AI estadounidense enmarca a China como amenaza existencial, justificando prohibiciones.
81.- Los gobiernos regionales españoles duplican proyectos de ciudades inteligentes, desperdiciando fondos de la UE.
82.- La apuesta china por torio y solar apunta a independencia energética antes de la llegada de ASI.
83.- El panel concluye que Europa debe elegir entre vasallaje, rebelión o irrelevancia.
Entrevistas por Plácido Doménech Espí & Invitados - Vault de Conocimiento construido porDavid Vivancos 2025