Conocimiento Bóveda 7 /33 - xHubAI 28/02/2023
xTALKS.AI #19 | NADIA NEMER D'RPIC : Eventos. Marketing. Emprender. Woman Rocks. Metaverso. Futuro.
< Imagen del resumen >
Enlace a la entrevistaVideo original de xHubAI

Gráfico de conceptos, resumen e ideas clave usando DeepSeek R1 :

graph LR classDef main fill:#f9d4d4, font-weight:bold, font-size:14px; classDef entrepreneurship fill:#d4f9d4, font-weight:bold, font-size:14px; classDef pandemic fill:#d4d4f9, font-weight:bold, font-size:14px; classDef tech fill:#f9f9d4, font-weight:bold, font-size:14px; classDef community fill:#f9d4f9, font-weight:bold, font-size:14px; A[Bóveda7-33] --> B[Fundadora de un estudio de eventos experienciales
1] A --> C[Líder optimista que valora sus raíces familiares
2] A --> D[Viaje empresarial de seis años adaptado al mercado
3] A --> E[Pivoteo a eventos digitales e híbridos
4] E --> F[Énfasis en adaptabilidad e innovación
post-pandemia
5] E --> G[Notas sobre los cambios sociales en el equilibrio
entre trabajo y vida
6] A --> H[Construcción de comunidad a través del
proyecto Woman Rooks
7] H --> I[Empoderamiento de mujeres
emprendedoras
7] A --> J[Predicción de un futuro mixto físico-digital
para los eventos
8] J --> K[Experiencias inmersivas en 3D en el
metaverso
10] J --> L[Defensa del equilibrio entre tecnología
y humanidad
11] A --> M[Defensa del potencial de la tecnología
del metaverso
9] M --> N[Consideraciones éticas en la tecnología
18] A --> O[Importancia de la creatividad y visión
en los eventos
13] O --> P[Combinación de creatividad con
pensamiento estratégico
22] A --> Q[Escuela para organizadores de eventos
para fomentar el talento
19] A --> R[Equilibrio entre avances tecnológicos
y humanidad
24] R --> S[Mantener el toque humano en el mundo
digital
25] A --> T[Reconocimiento de los sacrificios y
desafíos del emprendimiento
16] A --> U[Inspirar cambio a través de energía y
positividad
20] A --> V[Los eventos necesitan enfoque en
resonancia emocional
21] A --> W[La IA personaliza las interacciones con
los clientes
23] A --> X[Comparación entre las culturas
laborales europeas y americanas
15] A --> Y[Modelo de viaje basado en
resiliencia, adaptabilidad y excelencia
12] A --> Z[Crecimiento a través de innovación y
construcción de comunidad
14] class A main; class B,C,D,T,Y entrepreneurship; class E,F,G pandemic; class J,K,L,M,N,O,P,Q,R,S,W tech; class H,I community;

Resumen:

La entrevista con Nadia Nemeer, fundadora de NEMER Studio, profundiza en su trayectoria como emprendedora en la industria de organización de eventos. Ella destaca su perspectiva optimista, resiliencia y dedicación a la creación de experiencias significativas. Nadia enfatiza los desafíos planteados por la pandemia de COVID-19, que obligaron a su empresa a pivotar hacia eventos híbridos y digitales. Discute la importancia de la adaptabilidad e innovación para navegar este cambio, así como los cambios sociales más amplios influenciados por la pandemia. También habla de sus esfuerzos para construir comunidad, particularmente a través de su proyecto "Woman Rooks", que busca empoderar a mujeres emprendedoras. Comparte perspectivas sobre el futuro de los eventos, prediciendo una continuación de experiencias físico-digitales, y expresa entusiasmo por las tecnologías emergentes como el metaverso. A lo largo de la conversación, la energía, positividad y visión de Nadia inspiran a otros a adoptar el cambio y perseguir sus pasiones.
Nadia comenzó su trayectoria profesional con una sólida base en marketing y organización de eventos, lo que la llevó a establecer NEMER Studio hace seis años. Describe su empresa como un espacio dinámico para eventos experienciales, adaptándose a las necesidades cambiantes de los clientes y el mercado. La pandemia la llevó a explorar nuevos formatos, incluyendo eventos en línea e híbridos, que considera han transformado permanentemente la industria. Nadia también comparte su pasión por la educación, habiendo creado una escuela para organizadores de eventos, donde entrena a la próxima generación de profesionales en este campo. Su compromiso con el fomento del talento y la innovación es evidente en su enfoque tanto empresarial como comunitario.
La conversación también explora los cambios culturales y generacionales que impactan la industria de los eventos. Nadia reflexiona sobre las diferencias entre los enfoques europeos y americanos del trabajo y la vida, notando que este último a menudo prioriza el avance profesional y el éxito financiero. Reconoce los desafíos del emprendimiento, particularmente los sacrificios requeridos para construir un negocio, pero enfatiza la libertad y realización que conlleva. Nadia también discute la influencia de la tecnología en la interacción humana, equilibrando su aprecio por los avances digitales con la importancia de mantener un toque personal en los eventos.
La perspectiva de Nadia sobre el metaverso y la inteligencia artificial revela su curiosidad sobre el futuro de la tecnología y su potencial para transformar las industrias. Imagina un mundo donde los eventos en el metaverso podrían ofrecer experiencias inmersivas en tres dimensiones, borrando las líneas entre lo físico y lo digital. Aunque reconoce el potencial de estas tecnologías, también destaca la necesidad de equilibrio, asegurando que la tecnología mejore más que reemplace la conexión humana. Su entusiasmo por la innovación va acompañado de una comprensión práctica de los desafíos y consideraciones éticas involucradas en la adopción de nuevas tecnologías.
La entrevista concluye con Nadia expresando optimismo sobre el futuro de los eventos, enfatizando la importancia de la creatividad, energía y visión. Destaca la necesidad de experiencias que resuenen emocionalmente y fomenten conexiones significativas, tanto en persona como en línea. Su trayectoria como emprendedora y sus contribuciones a la industria de los eventos son un testimonio del poder de la resiliencia, adaptabilidad y búsqueda incansable de la excelencia.

30 Ideas clave:

1.- Nadia Nemeer es fundadora de NEMER Studio, una empresa de organización de eventos centrada en crear eventos experienciales.

2.- Se describe como optimista, resiliente y profundamente conectada a su familia y raíces.

3.- La empresa de Nadia lleva casi seis años operando, adaptándose a las necesidades cambiantes del mercado.

4.- La pandemia de COVID-19 obligó a su negocio a pivotar hacia eventos híbridos y digitales, transformando la industria.

5.- Enfatiza la importancia de la adaptabilidad y la innovación para navegar los desafíos de la pandemia.

6.- Reflexiona sobre los cambios sociales más amplios influenciados por la pandemia, incluyendo shifts en las prioridades entre trabajo y vida.

7.- Discute sus esfuerzos para construir comunidad, particularmente a través de su proyecto "Woman Rooks", que busca empoderar a mujeres emprendedoras.

8.- Predice una continuación de experiencias físico-digitales en el futuro de los eventos.

9.- Expresa entusiasmo por tecnologías emergentes como el metaverso y su potencial para transformar industrias.

10.- Imagina eventos inmersivos en 3D en el metaverso, borrando las líneas entre lo físico y lo digital.

11.- Destaca la necesidad de equilibrio, asegurando que la tecnología mejore más que reemplace la conexión humana.

12.- La trayectoria de Nadia destaca la importancia de la resiliencia, adaptabilidad y búsqueda incansable de la excelencia.

13.- Enfatiza la importancia de la creatividad, energía y visión en la configuración del futuro de los eventos.

14.- Las contribuciones de Nadia a la industria de los eventos son un testimonio del poder de la innovación y la construcción de comunidad.

15.- Reflexiona sobre las diferencias culturales entre los enfoques europeos y americanos del trabajo y la vida.

16.- Reconoce los desafíos del emprendimiento, incluyendo los sacrificios necesarios para construir un negocio.

17.- Discute la influencia de la tecnología en la interacción humana y la necesidad de mantener un toque personal.

18.- El entusiasmo de Nadia por la innovación va acompañado de una comprensión práctica de las consideraciones éticas.

19.- Destaca la importancia de fomentar el talento e innovación a través de su escuela para organizadores de eventos.

20.- La energía y positividad de Nadia inspiran a otros a adoptar el cambio y perseguir sus pasiones.

21.- Comparte perspectivas sobre el futuro de los eventos, enfatizando la necesidad de experiencias que resuenen emocionalmente.

22.- El trabajo de Nadia demuestra el poder de combinar creatividad con pensamiento estratégico en los negocios.

23.- Discute el potencial de la inteligencia artificial para personalizar las interacciones con los clientes.

24.- La visión de Nadia del futuro incluye un equilibrio entre avances tecnológicos y experiencias centradas en lo humano.

25.- Reflexiona sobre la importancia de mantener un toque humano en un mundo cada vez más digital.

26.- La trayectoria de Nadia como emprendedora sirve como modelo para otros que navegan los desafíos de la innovación.

27.- Enfatiza la importancia de fomentar conexiones y comunidad tanto en espacios físicos como digitales.

28.- Las contribuciones de Nadia a la industria de los eventos destacan el potencial de crecimiento y transformación en el sector.

29.- Discute la necesidad de que las empresas se adapten a las necesidades cambiantes de los clientes y el mercado.

30.- La historia de Nadia es un relato de resiliencia, innovación y compromiso con la creación de experiencias significativas.

Entrevistas por Plácido Doménech Espí e invitados - Bóveda de Conocimiento construido porDavid Vivancos 2025