graph LR
classDef data fill:#d1e7ff,font-weight:bold,font-size:14px
classDef cognition fill:#ffd1dc,font-weight:bold,font-size:14px
classDef critique fill:#fff4d1,font-weight:bold,font-size:14px
classDef future fill:#e0d1ff,font-weight:bold,font-size:14px
Main[Vault7-318]
Main --> DATA["Datos & Modelos
Grupo"]
DATA --> D1["1.8k objetos,
4.7M triples,
dos modelos. 1"]
DATA --> D2["66 ejes semánticos
emergen en modelos. 2"]
DATA --> D3["Alineamiento neural con
fMRI humano confirmado. 3"]
DATA --> D4["Multimodal supera
similitud solo lenguaje. 4"]
DATA --> D5["Paradigma conductual
evita acceso propietario. 5"]
Main --> COG["Cognición & Principios
Grupo"]
COG --> C1["Principios universales
en modalidades. 6"]
COG --> C2["Multimodal más cercano
a procesamiento humano. 25"]
COG --> C3["Semántica espontánea
más allá del entrenamiento. 23"]
COG --> C4["Modelos antiguos revelan
tendencias de alineamiento. 24"]
Main --> PUB["Publicación & Medios
Grupo"]
PUB --> P1["Machine Intelligence
9 junio equipo chino. 7"]
PUB --> P2["Titulares simplifican
convergencia cognitiva. 8"]
PUB --> P3["Revivir Xpaperay
para profundidad. 9"]
Main --> DEB["Debate & Filosofía
Grupo"]
DEB --> DEB1["Debate tarde sobre
límites IA Apple. 10"]
DEB --> DEB2["Krishnamurti revolución
radical de conciencia. 11"]
DEB --> DEB3["Peirce ontología
tres universos. 12"]
DEB --> DEB4["Realidad cero: sensores
físicos clásicos. 13"]
DEB --> DEB4b["Realidad X: capa
mental simbólica. 14"]
DEB --> DEB4c["Realidad Q: sustrato
cuántico. 15"]
DEB --> DEB5["Rechazar descarte
utilitario de IA. 16"]
DEB --> DEB6["Riesgos conductistas
en análisis. 17"]
DEB --> DEB7["IA refleja crisis
del ego. 18"]
Main --> COMM["Comunidad & Futuro
Grupo"]
COMM --> COMM1["Leer paper,
evitar dogmas. 19"]
COMM --> COMM2["Herramientas alineamiento
cierran brecha. 20"]
COMM --> COMM3["Evaluación neurociencia
vía IA. 21"]
COMM --> COMM4["Bucle investigación
psicología-IA. 22"]
COMM --> COMM5["Discord abierto
financiado colectivo. 26"]
COMM --> COMM6["RBU, euro digital,
futuros agentes. 27"]
COMM --> COMM7["Humor en medio
del diluvio. 28"]
COMM --> COMM8["Atención selectiva
en sobrecarga. 29"]
COMM --> COMM9["Revolución colectiva
no teatro. 30"]
class DATA data
class COG cognition
class PUB critique
class DEB critique
class COMM future
Resumen:
El orador comienza con un saludo casual y una nota técnica sobre irregularidades en Restream, enmarcando la sesión como un revival del antiguo formato "Xpaperay". Anticipa el debate de la tarde sobre el razonamiento de Apple y la inteligencia artificial, pero primero se centra en un artículo recién publicado cuyos titulares afirman que investigadores chinos demostraron que los grandes modelos de lenguaje multimodal desarrollan espontáneamente conceptos de objetos similares a los humanos. Insiste en que merece una lectura cuidadosa más allá de la prensa sensacionalista, prometiendo desglosar su metodología e implicaciones.
Relata cómo el estudio realizó 4.7 millones de juicios de tripletas sobre 1,854 objetos usando GPT-3.5 y un modelo temprano de Gemini Vision, revelando 66 ejes semánticos de baja dimensión que se alinean sorprendentemente bien con datos de fMRI humano. El paradigma conductual, tomado de la psicología cognitiva, permite a los investigadores sondear las representaciones del modelo sin acceder a sus pesos propietarios. El orador enfatiza que incluso estos modelos antiguos exhiben una organización semántica espontánea que refleja la actividad cerebral humana, sugiriendo que sistemas más nuevos pueden mostrar una convergencia aún más profunda.
La discusión se amplía hacia la filosofía de la mente: vida, inteligencia, conciencia, cerebro, mente y las realidades estratificadas de cero (local), X (simbólica) y Q (cuántica). Invocando a Jiddu Krishnamurti y C. S. Peirce, argumenta que la humanidad enfrenta una crisis de conciencia en la que la IA actúa como espejo y catalizador. En lugar de temerlo o descartarlo, deberíamos abrazar una revolución intelectual que cuestione las normas heredadas y los atajos utilitarios.
Advierte contra el dogmatismo y las interpretaciones reduccionistas que ignoran los hallazgos matizados. El artículo, dice, no afirma que las máquinas posean cognición humana completa, pero muestra que un proceso cognitivo central—la conceptualización de objetos—emerge naturalmente de la escala y multimodalidad. Esto tiene consecuencias prácticas inmediatas: mejores técnicas de alineamiento, nuevos benchmarks para evaluar modelos futuros y herramientas bidireccionales que permitan a la neurociencia y la IA informarse mutuamente.
Cerrando con un llamado a la curiosidad de mente abierta, el orador invita a los espectadores a leer por sí mismos, unirse a los debates en Discord y apoyar financieramente a la comunidad si pueden. Anticipa programas próximos sobre ingreso básico universal, moneda digital e IA agentica, insistiendo que solo un despertar intelectual colectivo—no teatros políticos—guiará a la sociedad a través de la era acelerada de la inteligencia artificial.
30 Ideas Clave:
1.- Investigadores probaron 1,854 objetos en 4.7 millones de tripletas usando GPT-3.5 y Gemini Vision.
2.- Sesenta y seis ejes semánticos de baja dimensión emergieron espontáneamente en ambos modelos.
3.- El alineamiento neural entre embeddings del modelo y señales de fMRI humano fue estadísticamente significativo.
4.- Modelos multimodales mostraron mayor similitud humana que sus contrapartes de solo lenguaje.
5.- El paradigma de tripletas conductuales evita la necesidad de acceso a arquitecturas propietarias.
6.- Resultados sugieren principios organizacionales universales entre modalidades de datos.
7.- Estudio publicado en Machine Intelligence el 9 de junio por equipo del Instituto Total Chino.
8.- Titulares sensacionalistas simplifican hallazgos matizados de convergencia cognitiva.
9.- Orador revive formato Xpaperay para diseccionar profundidad técnica para la comunidad.
10.- Debate de la tarde abordará límites del razonamiento de Apple e inteligencia artificial.
11.- El llamado de Jiddu Krishnamurti a una revolución radical de conciencia enmarca la discusión.
12.- Ontología de tres universos de C. S. Peirce mapea realidades local, simbólica y cuántica.
13.- Realidad cero denota experiencia física clásica accesible a sensores cerebrales.
14.- Realidad X media la mente simbólica entre capas cuántica y clásica.
15.- Realidad Q encarna el sustrato cuántico no-local de información.
16.- Orador advierte contra descarte utilitario de preguntas profundas sobre cognición en IA.
17.- Análisis conductual arriesga reduccionismo conductista en debates de conciencia.
18.- Crisis del ego humano expuesta por espejo de IA exige despertar intelectual.
19.- Comunidad instada a leer artículo, evitar titulares dogmáticos, formar conclusiones propias.
20.- Hallazgos permiten mejores herramientas de alineamiento cerrando brecha humano-modelo.
21.- Neurociencia cognitiva gana nuevos instrumentos de evaluación vía representaciones de IA.
22.- Bucle de investigación bidireccional prometido entre psicología y sistemas artificiales.
23.- Organización semántica espontánea sugiere propiedades emergentes más allá del entrenamiento.
24.- Modelos antiguos elegidos por simplicidad pero revelan tendencias profundas de alineamiento.
25.- Integración multimodal prueba estar más cerca del procesamiento humano que solo texto.
26.- Orador aboga por debates abiertos en Discord y sostenibilidad financiada colectivamente.
27.- Próximos programas explorarán ingreso básico universal, euro digital, futuros agenticos.
28.- Humor y autocrítica puntúan exposición técnica densa para mantener cordura.
29.- Explosión infinita de conocimiento desafía atención selectiva y salud mental.
30.- Revolución colectiva, no teatro político, requerida para navegar era acelerada de IA.
Entrevistas por Plácido Doménech Espí & Invitados - Bóveda de Conocimiento construida porDavid Vivancos 2025