❓LA PREGUNTA.AI ¿Qué pasará cuando la IA sustituya a todos los puestos de trabajo?
graph LR
classDef legal fill:#ffd6cc,font-weight:bold,font-size:14px
classDef labour fill:#e6f2ff,font-weight:bold,font-size:14px
classDef policy fill:#e6ffe6,font-weight:bold,font-size:14px
classDef geopol fill:#fff2cc,font-weight:bold,font-size:14px
classDef edu fill:#f2e6ff,font-weight:bold,font-size:14px
classDef governance fill:#ffe6f2,font-weight:bold,font-size:14px
classDef future fill:#ccffff,font-weight:bold,font-size:14px
classDef comm fill:#ffffcc,font-weight:bold,font-size:14px
Main --> A["OpenAI demandada
por copia de Google X. 1"]:::legal
Main --> B["Colapso salarial por AGI
en dos años. 2"]:::labour
Main --> C["Renta básica para
distribuir ganancias AGI. 3"]:::policy
Main --> D["Renta básica fomenta
dependencia estatal. 4"]:::policy
Main --> E["CEOs usan IA
para recortar salarios. 5"]:::labour
Main --> F["Europa en riesgo de
irrelevancia geopolítica. 6"]:::geopol
Main --> G["Educación debe potenciar
el potencial humano. 7"]:::edu
Main --> H["Observadores del Fuego
contranarrativa. 8"]:::comm
Main --> I["Sociedad postrabajo
con recompensas gamificadas. 9"]:::future
Main --> J["InsideX critica documento
UE sobre IA. 10"]:::governance
Main --> K["Liderazgo civil supera
estancamiento estatal. 11"]:::governance
Main --> L["Dioses sumerios reflejan
esclavitud por IA. 12"]:::future
Main --> M["Gobierno algorítmico erosiona
democracia. 13"]:::governance
Main --> N["Meritocracia contra cultura
de pagos mínimos. 14"]:::policy
Main --> O["España necesita
humanismo cívico. 15"]:::geopol
Main --> P["Carrera AGI por
dominio planetario. 16"]:::future
Main --> Q["Renta básica enmascara
control social. 17"]:::policy
Main --> R["Gemelos digitales moldean
gobierno futuro. 18"]:::future
Main --> S["Ayuda a alcanzar 20k
suscriptores en YouTube. 19"]:::comm
Main --> T["Alicante reinventa negocios
con IA. 20"]:::comm
Main --> U["Reglas de chat tras
caos del mediodía. 21"]:::comm
Main --> V["España vulnerable a
presión marroquí. 22"]:::geopol
Main --> W["AGI ya desencadena
crisis globales. 23"]:::future
Main --> X["Regulación UE como
estrategia perdedora. 24"]:::governance
Main --> Y["Modelo chino elogiado
pese a defectos. 25"]:::geopol
Main --> Z["Anuncio de 1984 presagia
tecnocracia autoritaria. 26"]:::future
Main --> AA["Humanos podrían aceptar
gobierno algorítmico. 27"]:::governance
Main --> AB["Fin de una historia
comienza. 28"]:::future
Main --> AC["Discord para diálogo
comunitario profundo. 29"]:::comm
Main --> AD["Narradores buscan verdad
más allá del mono. 30"]:::comm
Resumen:
Plácido Doménech abre esta segunda transmisión de InsideX reconociendo a la audiencia y el ambiente cargado dejado por la sesión anterior, luego pasa a noticias de última hora: el CEO de OpenAI Sam Altman, el diseñador Jony Ive y su start-up secreta I.O. enfrentan una demanda de $6.5 mil millones presentada por una spin-off de Google X que alega que el concepto de una computadora portátil sin pantalla y basada en audio fue copiado después de negociaciones iniciales. Mientras el conflicto legal aún se desarrolla, sirve como telón de fondo dramático para la pregunta económica más profunda que dominará el programa: ¿qué sucede cuando la inteligencia artificial general supera la capacidad humana y hace redundante la mayoría del trabajo?
Para explorar ese dilema de mil millones de dólares, Doménech inicia una conversación extendida con el economista de la Universidad de Virginia Anton Korinek, cuya investigación ahora se centra en la macroeconomía de la llegada de AGI en los próximos años. Korinek argumenta que una vez que los sistemas de IA superen a los humanos en cada tarea cognitiva, los salarios colapsarán, los mercados laborales implosionarán y el vínculo tradicional entre trabajo e ingresos se romperá. Por lo tanto, aboga por un rediseño radical del contrato social, construido en torno a un mecanismo de capital o ingreso básico universal, para que la productividad de AGI se comparta ampliamente en lugar de ser acaparada por los pocos que poseen las máquinas.
El anfitrión y sus interlocutores en el chat en vivo luchan con las consecuencias morales y culturales de tal transición. Temen que una sociedad liberada del trabajo arduo a través de "paguitas" (pequeños pagos) emitidos por el estado podría caer en la falta de propósito, el escapismo alimentado por drogas y la dependencia algorítmica. La discusión oscila entre el temor y la esperanza: temor de que Europa y España sean marginadas geopolíticamente y culturalmente adictas a la regulación sin innovación; esperanza de que la iniciativa privada, la sociedad civil y los valores humanísticos aún puedan crear una civilización postrabajo que valore el mérito, la excelencia y la autotrascendencia.
Un segundo artículo de noticias, extraído de Futurism, muestra cómo algunos CEOs ya usan el espectro de la IA como una herramienta disciplinaria, amenazando con despidos y exigiendo mayor producción, mucho antes de que la tecnología realmente desplace a alguien. Este "terrorismo laboral", como lo etiqueta Doménech, expone la asimetría de poder entre las élites corporativas y los trabajadores ansiosos, reforzando la urgencia de las prescripciones políticas de Korinek. El comentario vuelve a la educación: si los planes de estudio no giran urgentemente hacia el aprendizaje y la creatividad aumentados por IA, generaciones enteras ingresarán a un mercado laboral que ya no existe.
Cerrando la sesión, Doménech regresa al panorama geopolítico. Advierte que la cautela regulatoria de Europa y la fragmentación interna de España corren el riesgo de convertir a la región en un vasallo de cualquier superpotencia, China o Estados Unidos, que gane la carrera de AGI. La única contrapartida creíble, insiste, es la renovación cultural de abajo hacia arriba: comunidades de "Observadores del Fuego" que rechazan tanto la tecnodistopía como la complacencia, eligiendo en cambio encender narrativas de libertad, responsabilidad y florecimiento humano que puedan sobrevivir a la próxima singularidad económica.
30 Ideas Clave:
1.- OpenAI demandada por presuntamente copiar el concepto de dispositivo de audio portátil de Google X después de una compra de $6.5 mil millones.
2.- Anton Korinek advierte que AGI podría colapsar salarios y empleo en dos años.
3.- Se propone renta básica universal para distribuir equitativamente las ganancias de productividad de AGI.
4.- El anfitrión teme que la renta básica pueda crear poblaciones ociosas y dependientes del estado sin propósito.
5.- Artículo de Futurism cita CEOs usando amenazas de IA para disciplinar trabajadores y recortar salarios.
6.- Europa y España en riesgo de irrelevancia geopolítica ante la rivalidad AGI entre EE.UU. y China.
7.- Se insta a los sistemas educativos a integrar IA como multiplicador del potencial humano.
8.- Comunidad Discord "Observadores del Fuego" busca una contranarrativa humanística.
9.- Chat en vivo debate sociedad postrabajo, gamificación, recompensas tokenizadas.
10.- Segundo InsideX programado para criticar documento de 300 páginas de la UE sobre IA generativa.
11.- Programa enfatiza liderazgo civil y privado sobre estancamiento del sector público.
12.- Paralelismos históricos entre dioses sumerios creando humanos e IA esclavizándolos.
13.- Preocupación sobre gobierno algorítmico reemplazando instituciones democráticas.
14.- Énfasis en meritocracia y excelencia contra cultura de pagos mínimos.
15.- Llamado a España para trascender política y abrazar humanismo cívico.
16.- Carrera AGI enmarcada como competencia existencial por dominio planetario.
17.- Advertencia de que renta básica universal podría enmascarar control social más profundo.
18.- Discusión sobre gemelos digitales y realidades simuladas moldeando gobierno futuro.
19.- Audiencia instada a apoyar crecimiento del podcast hacia 20,000 suscriptores en YouTube.
20.- Evento en Alicante anunciado sobre reinventar negocios con inteligencia artificial.
21.- Reglas de moderación de chat prometidas tras caótica sesión del mediodía.
22.- Reflexión sobre vulnerabilidad de España a presión militar marroquí.
23.- Afirmación de que disrupción AGI ya desencadena crisis sociopolíticas globales.
24.- Crítica a narrativa regulatoria europea como estrategia "perdedora".
25.- Elogio al modelo chino pragmático pese a defectos autoritarios.
26.- Comparación de anuncio Macintosh 1984 con futuro tecnoautoritario inminente.
27.- Debate sobre si humanos aceptarán decisiones algorítmicas sin resistencia.
28.- Encuadre del momento actual como fin de una historia y nacimiento de otra.
29.- Invitación a Discord para diálogo comunitario profundo y participación.
30.- Metáfora final de narradores alrededor del fuego buscando verdad más allá del mono.
Entrevistas por Plácido Doménech Espí & Invitados - Bóveda de Conocimiento construida porDavid Vivancos 2025