graph LR
classDef ai fill:#ffcccc,font-weight:bold,font-size:14px
classDef hist fill:#ffcc99,font-weight:bold,font-size:14px
classDef corp fill:#ffffcc,font-weight:bold,font-size:14px
classDef spain fill:#ccffcc,font-weight:bold,font-size:14px
classDef crypto fill:#ccffff,font-weight:bold,font-size:14px
classDef ubi fill:#ccccff,font-weight:bold,font-size:14px
classDef state fill:#ffccff,font-weight:bold,font-size:14px
classDef energy fill:#ffffff,font-weight:bold,font-size:14px
Main["Bóveda7-309"]
Main --> AI["Ola de IA"]
AI --> A["Agentes duplican capacidad,
superan a sociedad. 1"]
AI --> B["La imprenta terminó con los copistas. 2"]
AI --> C["Copilot aumenta productividad
pero persiste inercia corporativa. 3"]
Main --> Tax["Impuestos & Éxodo"]
Tax --> D["Ingreso mínimo en España
crea ciudadanos inembargables. 4"]
Tax --> E["Nómadas digitales y cripto
evaden carga fiscal. 5"]
Main --> UBI["Experimentos RBU"]
UBI --> F["Circle & GoodDollar
pilotos descentralizados. 6"]
UBI --> G["EEUU y China
pueden dictar términos. 7"]
UBI --> H["Gravar Big Tech
soberanía de datos. 8"]
UBI --> I["Europa retrasada
dominio tecnológico EEUU. 9"]
UBI --> J["RBU amortiguador
a corto plazo para IA. 10"]
UBI --> K["Riesgo de RBU como sedante
contra agencia humana. 11"]
Main --> Spain["Crisis España"]
Spain --> L["Colapso demográfico
inmigrantes sostienen natalidad. 12"]
Spain --> M["Jóvenes excluidos
por alquileres de boomers. 18"]
Spain --> N["Robo de pensiones
jóvenes financian jubilados. 19"]
Main --> Future["Futuro Post-Trabajo"]
Future --> O["Revolución de conciencia
no solo economía. 13"]
Future --> P["Neuroplasticidad redefine
valor humano. 14"]
Future --> Q["5-10 años de ruptura
luego nuevo paradigma. 15"]
Main --> Reform["Reforma Fiscal"]
Reform --> R["Abolir IVA e IRPF
monopolios de datos pagan. 17"]
Reform --> S["Estado redistribuidor o
redes descentralizadas. 16"]
Main --> Value["Colapso de Valores"]
Value --> T["Declive religión y familia
pese a ingresos. 20"]
Value --> U["IA refleja codicia
no causa desigualdad. 21"]
Main --> Crypto["Cripto RBU"]
Crypto --> V["Blockchain permite
RBU resistente a estados. 22"]
Crypto --> W["Ingreso universal alto
futuro post-escasez. 23"]
Main --> Surveillance["Euro Digital"]
Surveillance --> X["Euro digital limita
mercado negro. 24"]
X --> Y["Temido como
instrumento vigilancia. 24"]
Main --> Energy["Transición Energética"]
Energy --> Z["Baterías sodio baratas
almacenamiento solar. 27"]
Energy --> AA["Energía barata España
atrae empleos IA. 28"]
Main --> Art["Becas Arte"]
Art --> AB["Becas artistas cuestionadas
en colapso empresarial. 29"]
Main --> Narrative["Cambio Narrativo"]
Narrative --> AC["RBU necesita propósito
trascendente para evitar distopía. 30"]
class AI,A,B,C ai
class Tax,D,E hist
class UBI,F,G,H,I,J,K ubi
class Spain,L,M,N spain
class Future,O,P,Q state
class Reform,R,S corp
class Value,T,U crypto
class Crypto,V,W crypto
class Surveillance,X,Y state
class Energy,Z,AA energy
class Art,AB spain
class Narrative,AC state
Resumen:
La conversación se desarrolla como una mesa redonda intensa y apasionada sobre el futuro del trabajo, la inteligencia artificial y la necesidad social de la Renta Básica Universal. El anfitrión Plácido Doménech comienza enmarcando la RBU no como un sueño utópico sino como una respuesta urgente al desplazamiento acelerado del trabajo humano por agentes de IA. Participantes de tecnología, derecho, criptoeconomía y filosofía coinciden en que la velocidad del cambio tecnológico supera con creces la capacidad de adaptación de individuos, empresas e incluso estados-nación. Citan investigaciones recientes que muestran cómo la IA agentica duplica su horizonte de resolución de problemas cada pocos meses, y CEOs advirtiendo que profesiones enteras pueden desaparecer en cinco a diez años.
José Musach enfatiza que aunque las herramientas ya existen, la inercia corporativa y el miedo social ralentizan la adopción; Julio de la Torre historiciza el cambio, comparando la transición actual con el desplazamiento de los copistas medievales por la imprenta. Álvaro González-Gedán argumenta que la ruptura real es el fin del capitalismo mismo, impulsado por una nueva economía "GENTI" habilitada por cripto. Rocío González Pérez advierte que los requisitos regulatorios de "humano-en-el-bucle" son hojas de parche temporales que pronto cederán ante la automatización total, haciendo la RBU inevitable.
El debate luego gira hacia la implementación. El esquema de ingreso mínimo actual de España es criticado por crear incentivos perversos: los receptores se vuelven legalmente inembargables, los alquileres no se pagan, y florece una economía negra paralela. Los participantes denuncian la opresión fiscal de los trabajadores de clase media que financian el sistema mientras nómadas digitales y poseedores de cripto escapan al control. Contrastan modelos estatales centralizados con pilotos descentralizados emergentes como Circle y GoodDollar que emiten RBU sin mediación gubernamental, llegando ya a cientos de miles de usuarios.
Subyacente a los aspectos prácticos yace una crisis más profunda de significado. Los oradores invocan el llamado de Krishnamurti a una "revolución radical en la mente humana", insistiendo que la tecnología no es el problema sino un espejo que refleja la codicia y miopía humanas. Advierten que la RBU podría convertirse en un sedante, una "estaca que dilapidará nuestra pequeña libertad", a menos que se empareje con un proyecto civilizatorio que redefina el propósito más allá del trabajo asalariado. La conversación cierra con la cuestión demográfica: en una sociedad que ha perdido estructuras religiosas y familiares, la RBU puede acelerar el colapso de las tasas de natalidad, dejando solo a las comunidades inmigrantes sostener los niveles poblacionales. El panel termina sin consenso, pero con urgencia compartida: la ventana para moldear un futuro post-trabajo humano es estrecha, y las decisiones tomadas en los próximos cinco años determinarán si la RBU se convierte en liberación o servidumbre digital.
30 Ideas Clave:
1.- Los agentes de IA duplican su capacidad cada pocos meses, reemplazando tareas humanas más rápido de lo que la sociedad absorbe el impacto.
2.- Precedente histórico: la imprenta terminó con los copistas; la IA termina las profesiones actuales.
3.- La inercia corporativa retrasa la adopción a pesar de herramientas como Microsoft Copilot que ya aumentan la productividad.
4.- El ingreso mínimo de España crea ciudadanos inembargables, alquileres impagos y abuso sistémico.
5.- Nómadas digitales y usuarios de cripto evaden impuestos mientras los trabajadores cargan con el peso fiscal.
6.- Pilotos descentralizados Circle y GoodDollar emiten RBU sin control estatal, alcanzando cientos de miles.
7.- Superpotencias centralizadas EEUU y China probablemente dictarán términos de RBU mediante gigantes tecnológicos.
8.- Propuesta de soberanía de datos: gravar a Big Tech por datos ciudadanos para financiar pagos incondicionales.
9.- Las regulaciones europeas van detrás del dominio tecnológico estadounidense, limitando opciones políticas.
10.- Renta Básica Universal enmarcada como amortiguador de crisis a corto plazo durante la década de implementación de IA.
11.- Críticos advierten que la RBU podría convertirse en sedante permanente, erosionando agencia y propósito humanos.
12.- Se teme colapso demográfico: españoles nativos retrasan hijos; inmigrantes sostienen tasas de natalidad.
13.- Se urge la revolución radical de Krishnamurti: transformar la conciencia, no solo la economía.
14.- Se predice que neuroplasticidad y educación cuántica redefinirán el valor humano post-trabajo.
15.- Cronograma de crisis: 5-10 años de profunda ruptura social, posible conflicto, luego nuevo paradigma.
16.- Se debate el rol del estado: redistribuidor versus artefacto obsoleto reemplazado por redes descentralizadas.
17.- Llamado a reforma fiscal: abolir IVA e IRPF, cobrar a monopolios de datos por contribuciones ciudadanas.
18.- Sistema de pensiones de España es robo intergeneracional: jóvenes financian jubilados que capturaron riqueza.
19.- Generación joven española excluida de vivienda, restauración, marginada por alquileres protegidos por boomers.
20.- Declive de valores religiosos y familiares vinculado a falta de hijos pese a ingresos garantizados.
21.- La inteligencia artificial vista como espejo que refleja codicia humana, no causa raíz de desigualdad.
22.- Herramientas blockchain y cripto permiten experimentos RBU anónimos, resistentes a estados.
23.- Ingreso universal alto, no básico, predicho por Musk y Altman para futuro post-escasez.
24.- Euro digital propuesto para limitar trabajo en negro pero temido como instrumento de vigilancia.
25.- Cultura de impunidad: condonaciones de deuda y vacíos legales socavan clase media productiva.
26.- Disgusto social e incredulidad identificados como precursores emocionales de potencial disturbio civil.
27.- Transición energética: baterías de sodio baratas y almacenamiento solar críticos para crecimiento de centros de datos IA.
28.- Oportunidad de España: aprovechar energía barata y almacenamiento para atraer empleos en infraestructura IA.
29.- Becas para artistas como los 1.300€ de Irlanda cuestionadas como lujo en medio de colapso empresarial.
30.- Narrativa RBU debe incluir propósito trascendente para evitar escenarios distópicos de "evaluación".
Entrevistas por Plácido Doménech Espí & Invitados - Bóveda de Conocimiento construida porDavid Vivancos 2025